• Iniciación a la electrónica. 3. Resistencia
  • Definición
  • Colores
  • Test
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.

Cada material ofrece cierta resistencia al paso de los electrones de la corriente eléctrica a través suyo. Cuando la resistencia es alta, la intensidad de la corriente disminuye. Los metales son buenos materiales conductores porque apenas ofrecen resistencia, salvo que sean muy largos y finos. En cambio otros materiales se comportan como resistores.

La resistencia se mide en ohmios (Ω). Cuando los valores son muy altos o muy pequeños se utilizan prefijos del Sistema Internacional de Unidades. Por ejemplo, un kiloohmio (kΩ) equivale a 1.000 ohmios y un megaohmio (MΩ) equivale a un millón de ohmios.

Entra arriba en la pestaña Colores para continuar.

ColorFranja 1Franja 2Franja
3
Negro001
Marrón1110
Rojo22100
Naranja331.000
Amarillo4410.000
Verde55100.000
Azul661.000.000
Morado7710.000.000
Gris88100.000.000
Blanco991.000.000.000
Los valores de las resistencias que se fabrican vienen indicados por sus tres franjas de colores (la otra es reflectante). Las dos primeras franjas representan un número y la tercera multiplica ese número (ver tabla).


En la resistencia de la imagen la primera franja es roja (2) y la segunda es verde (5), por lo que indican el número 25. La tercera franja es naranja por lo que multiplicamos por 1.000. El valor de la resistencia es 25.000 ohmios, es decir, 25 kiloohmios (25 kΩ).

Entra en la pestaña Test para continuar.

Selecciona sólo las resistencias que tienen al lado su valor correcto. Para ello puedes consultar la tabla de la pestaña Colores. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.





Comprobar

Resultado


Aunque el sistema de colores nos permite tener mil valores diferentes, al final en los circuitos se usan más unos que otros y por eso sólo se fabrican esos valores más frecuentes. En caso de necesitar un valor poco habitual, se puede obtener combinando dos o más resistencias. Por ejemplo, cuando conectamos una resistencia a continuación de otra (en serie) la resistencia de la unión es la suma de sus dos elementos.

Pulsa el botón Enviar para terminar la actividad. Después entra en la siguiente.

Enviar

No has marcado ninguna resistencia. Puedes marcar varias a la vez.

Has gastado un intento porque has marcado una resistencia con su valor incorrecto o te has olvidado de marcar alguna de las resistencias con valor correcto. Revisa los valores de las resistencias con la tabla de la pestaña Colores.