Error. No debería verse este texto.
El átomo tiene un núcleo con protones y neutrones, y una corteza con electrones. La carga eléctrica de los protones es positiva, las de los electrones es negativa y los neutrones no tienen carga (neutros). Se necesitan grandes energías para modificar el número de partículas del núcleo de un átomo. En cambio se requiere poca energía para arrancar un electrón de la corteza o incluso añadir un nuevo electrón. El átomo de la imagen no tiene carga porque tiene el mismo número de cargas positivas que negativas. Teniendo en cuenta esto, entra arriba en el apartado Test y marca las opciones correctas. En caso de duda u olvido, puedes volver a consultar la información de este apartado.
Título resultado
En un átomo que está cargado positivamente la corteza ha perdido al menos un electrón, mientras que el núcleo permanece con los mismos protones. Como se comentó en la introducción, se requiere mucha energía para meter o sacar un protón del núcleo. En cambio en la corteza es fácil quitar o añadir un electrón. Un átomo normalmente es neutro porque tiene el mismo número de protones que de electrones. Si quitamos un electrón de la corteza, el átomo tiene más cargas positivas que negativas y por tanto queda cargado positivamente. Pulsa en el botón Enviar y entra en la siguiente actividad.
No has marcado una opción para la el núcleo y otra para la corteza. Tiene que haber dos opciones marcadas.
Has gastado un intento porque una de las opciones que has marcado o ambas no eran correctas. En caso de duda vuelve a leer el texto del apartado Introducción.