Error. No debería verse este texto.
En las noches despejadas podemos ver miles de puntos luminosos en le cielo. La mayoría son estrellas o bien grupos de estrellas; sólo unos pocos son planetas de nuestro Sistema Solar. Y de día sólo podemos ver la estrella que tenemos más cerca: el Sol. Sin él no existiría la vida en la Tierra. En esta unidad didáctica vas a descubrir cómo son las estrellas, de qué están hechas, cuantos tipos hay y muchas cosas más. ¿Sabías que los átomos de los que estamos hechos se crearon en una estrella justo antes de morir? Para continuar pulsa arriba en la pestaña Fusión Nuclear.
Una estrella es una enorme bola de gas que emite luz y calor. Nuestra estrella, el Sol, está compuesta de un 73% de hidrógeno, un 25% de helio y el 2% restante es oxígeno, carbono y elementos que son más habituales en la Tierra.
La energía que desprende el Sol se debe a las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en su interior: dos núcleos de hidrógeno se fusionan produciendo uno de helio al final del proceso (mira la animación de la derecha). Esto es posible porque en la estrella la temperatura es superior a los 7 millones de grados y su masa es al menos 4000 veces la masa de la tierra.
Cuando termines de ver la animación pulsa en la pestaña Test.
Marca las frases que sean verdaderas. Puedes volver a ver la introducción y el apartado de Fusión nuclear. Pulsa el botón Responder para comprobar tu respuesta. Te quedan 3 intentos.
Título resultado
Durante miles de millones de años las estrellas siguen convirtiendo el hidrógeno en helio (más adelante veremos qué pasa cuando se agota el hidrógeno). Tras cruzar las capas externas, los rayos gamma que se generan en el núcleo se convierten en luz visible y otros tipos de radiación. Este espectro electromagnético nos sirve para conocer características de las estrellas sin tener que acercarnos a ellas.
Pulsa el botón Enviar y después entra en el siguiente ejercicio.
No has marcado ninguna de las opciones. Puedes marcas varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna opción incorrecta y/o has olvidado marcar alguna de las correctas. Revisa la validez de las afirmaciones con lo que has visto y leído.