• Hidróxidos. Tradicional 2
  • Introducción
  • Relaciona
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.

Los hidróxidos se comportan como compuestos binarios, ya que un metal se combina con el anión hidróxido OH-, que actúa siempre como una unidad conjunta.

En la fórmula va primero el símbolo del metal y a continuación el grupo hidróxido, entre paréntesis, y con la valencia del metal como subíndice: M(OH)a

En la nomenclatura tradicional se escribe la palabra "hidróxido" seguida del metal con unos prefijos y sufijos para indicar su número de oxidación:

- Sólo existe un número de oxidación: se utiliza el sufijo -ico o bien ningún sufijo.
- Dos números: -oso para el menor, -ico para el mayor.
- Tres números: hipo-...-oso, -oso, -ico.
- Cuatro números: hipo-...-oso, -oso, -ico, per-...-ico.

Entra en la pestaña Relaciona para asociar cada fórmula con su nomenclatura. En caso de duda puedes volver a esta pestaña en cualquier momento.

Pulsa una fórmula del panel izquierdo y después la nomenclatura que le corresponde. Si es correcto ambas desaparecerán.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Título resultado


El hidróxido cúprico es un sólido gelatinoso de color azul pálido que ya se producía a escala industrial en el siglo XVII para crear varios pigmentos. El Cu(OH)2 no existe puro en forma mineral porque reacciona lentamente con el CO2 del aire formando un carbonato. También se puede obtener a partir de la electrólisis del bicarbonato de sodio.

Pulsa el botón Enviar y después entra en el siguiente ejercicio.

Enviar