• Oxoácidos. Sistemática 3
  • Introducción
  • Relaciona
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.


Los oxoácidos son compuestos ternarios formados por hidrógeno, oxígeno y un elemento no metálico que actúa con estado de oxidación positivo. El hidrógeno actúa con número de oxidación +1 y el oxígeno con -2.

Los oxoácidos tienen la fórmula HaXbOc donde el número de oxidación del elemento X se calcula con la expresión (2c - a)/b .

En la nomenclatura sistemática primero se escribe un prefijo que indica el número de oxígenos, la palabra "oxo", otro prefijo para el número de átomos no metálicos, la raíz de ese átomo acabado en "-ato" y su valencia en números romanos y entre paréntesis. Por último las palabras "de hidrógeno", no se cuenta su número.

Entra en la pestaña Relaciona para asociar cada fórmula con su nomenclatura. En caso de duda puedes volver a esta pestaña en cualquier momento.

Pulsa una fórmula del panel izquierdo y después la nomenclatura que le corresponde. Si es correcto ambas desaparecerán.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Título resultado


El ácido brómico (HBrO3) suele ser uno de los ingredientes de la reacción de Beloúsov-Zhabotinsky, una reacción química oscilante en la que los reactivos se convierten en productos y estos al cabo del tiempo vuelven a convertirse en los reactivos. En algunos casos el cambio es visible porque alguno de los componentes colorea la solución.

Pulsa el botón Enviar y después entra en el siguiente ejercicio.

Enviar