• Oxosales neutras. Tradicional 1
  • Introducción
  • Relaciona
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.


Las oxosales neutras (también llamadas oxisales o sales oxoácidas) resultan de sustituir todos los hidrógenos de los oxácidos por cationes metálicos. Cuando no se sustituyen todos se denominan oxosales ácidas.

La fórmula general es Ma(XbOc)n donde M es el elemento metálico y n es su valencia. El resto de elementos y subíndices son los vistos en los oxoácidos.

En la nomenclatura tradicional la parte que procede del oxácido lleva las terminaciones hipo- -ito, -ito, -ato, per- -ato. El nombre del metal lleva los sufijos -oso o -ico según su valencia o ninguno si es de valencia única.

Entra en la pestaña Relaciona para asociar cada fórmula con su nomenclatura. En caso de duda puedes volver a esta pestaña en cualquier momento.

Pulsa una fórmula del panel izquierdo y después la nomenclatura que le corresponde. Si es correcto ambas desaparecerán.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Título resultado


El clorato de potasio es seguro a temperatura ambiente, pero al mezclarlo con un reductor o un combustible puede explotar al variar la temperatura o por fricción y choque. Por eso se utilizó en varios productos pirotécnicos hasta que se sustituyó por el perclorato, que es más seguro.

Es también uno de los componentes de la cerilla, en la que va mezclado con azufre. Al frotarla en una superficie con fósforo rojo, éste se convierte en fósforo blanco, prende fuego y enciende la cerilla.

Pulsa el botón Enviar y después entra en el siguiente ejercicio.
Enviar