Error. No debería verse este texto.
Cuando dos fuerzas F1 y F2 se aplican a un mismo punto formando un ángulo de 90º la fuerza resultante R se puede obtener mediante el Teorema de Pitágoras. Esto se debe a que las fuerzas componentes son los catetos de un triángulo rectángulo y su hipotenusa es la fuerza resultante.
En este ejercicio se da esta condición, es decir, las dos fuerzas componentes son perpendiculares, así que puedes usar el Teorema de Pitágoras para calcular la fuerza resultante. La fuerza F1 es de 3,0 newtons y la fuerza F2 es de 4,0 newtons.
Entra en la pestaña Test e introduce el valor que has calculado.
Indica en el control de abajo la fuerza resultante en el caso de tener dos fuerzas F1 y F2 perpendiculares cuyas intensidades son 3,0 newtons y 4,0 newtons respectivamente. Redondea tu resultado a una cifra decimal.
Después pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Título resultado
Cuando las fuerzas componentes son perpendiculares la fuerza resultante se calcula con el Teorema de Pitágoras:
Calculando los cuadrados, la suma y la raíz cuadrada resulta que:
Has gastado un intento porque el valor de la fuerza no es el correcto. Vuelve a leer los datos y revisa tus cálculos antes de volver a contestar.