Error. No debería verse este texto.
Averigua de qué sustancia está compuesto el líquido de la simulación a partir del comportamiento de objetos con diferentes densidades.
Entra en la pestaña Simulación, cambia la densidad del objeto y observa si flota o se hunde. Allí también encontrarás una tabla con las densidades de varios líquidos.
En cuanto sepas de qué líquido se trata, entra en la pestaña Test e indica tu resultado. Puedes pasar de una pestaña a otra en cualquier momento.
Líquido | Densidad (kg/m3) |
Gasolina | 721 |
Alcohol | 802 |
Parafina | 898 |
Aceite | 930 |
Agua | 1000 |
Marca el líquido que piensas que se está utilizando en la simulación. Te quedan 2 intentos.
Título resultado
El líquido era agua, cuya densidad es 1000 kg/m3. Todos los objetos con mayor densidad que ese líquido se hunden (), mientras que los objetos menos densos que él flotan (). En la simulación sólo había que fijarse en el más denso de los objetos que flotaban () y en el menos denso de los que se hundían (), ya que la densidad del líquido se encuentra entre esos dos valores extremos.
Este experimento también se puede hacer con un globo lleno de gas metiéndolo dentro de otro gas. Por ejemplo, los globos de las ferias flotan en el aire porque están llenos de helio, que es menos denso que el aire. Otros gases, como el CO2, se hunden en el aire por ser más densos.
Pulsa el botón Enviar y entra en el siguiente ejercicio.
No has marcado ninguna de las opciones. Sólo una es la correcta.
Has gastado un intento porque has marcado el líquido incorrecto o bien has marcado más de uno. Recuerda que los objetos más densos que el líquido se hunden y los menos densos flotan.