• HIST. DE LA FOTOGRAFÍA. 5. Pinhole
  • Pinhole
  • Montaje
  • Revelado
  • Detalles
  • Test
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.

Una cámara estenopeica o pinhole es una cámara fotográfica en la que no hay un objetivo compuesto de lentes, sino una hoja delgada de aluminio con un agujero.

Como por el agujero entra menos luz, el tiempo de exposición que necesita la foto es de varios segundos. Si se reduce el diámetro del agujero, aumenta la nitidez de la imagen, pero hay un límite debido al grosor de la hoja de aluminio y a los fenómenos de difracción.

Una cámara fotográfica se puede convertir en una pinhole cambiando su objetivo por el aluminio agujereado, pero también se puede construir una pinhole con cartón y cartulina. Entra en la pestaña Montaje para ver cómo.
❮ ❯
Aprovechamos parte de una caja de cartón. En uno de sus laterales tiene que caber el papel fotográfico que vamos a usar. En este caso es uno de los laterales grandes.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Trazamos las dos líneas diagonales en el otro lateral grande.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Con un lapicero y desde fuera de la caja realizamos un agujero en el punto de cruce de ambas diagonales.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯

Recortamos un rectángulo de cartulina negra con el tamaño que tiene el lado del agujero por dentro de la caja. Como antes, trazamos las dos diagonales y realizamos un agujero en el centro de la cartulina.



Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Colocamos la cartulina por dentro de la caja y la sujetamos con cinta adhesiva negra.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Recortamos otro trozo de cartulina el doble de alto que el anterior y lo doblamos por la mitad. En una de las mitades usamos un papel fotográfico usado para trazar la zona en la que irá colocado. Uno de los lados largos de la foto tiene que coincidir con la mitad de la cartulina.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Aprovechando el trazo del contorno de la foto realizamos con una regla otro por dentro dejando un margen de unos cinco milímetros. Recortamos siguiendo este contorno interno.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Pegamos la mitad que no tiene el recorte en la pared grande sin agujero, con el doblez en la parte inferior.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Después plegamos por el doblez y agarramos la segunda mitad con cinta adhesiva cerca de los extremos. Nos tiene que quedar una ranura por la que pueda entrar el papel fotográfico. Por último, forramos las dos caras pequeñas de la caja con otros trozos de cartulina negra.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Recortamos un trozo de cartón que por lo menos cubra por fuera el lado del agujero. Cuanto más sobre mejor. Recortamos un agujero más grande que el de la caja. El cartón de la foto cubre sirve también para tapar el hueco de la caja y parte del lado sin agujero.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Agarramos con cinta adhesiva ese trozo de cartón con otros trozos para que cubran todos los lados de la caja menos el del fondo. El resultado es una caja más grande que cierra la anterior. El agujero de la caja grande no debe tapar el de la caja pequeña.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Las cajas no están pegadas entre sí, así que se pueden encajar y abrir. Aplicamos cinta negra en todas las costuras por las que podría entrar la luz.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Recortamos un cuadrado de unos 2 cm de una lata de refresco. Con un alfiler realizamos un agujero en el centro, pero sin atravesar todo el alfiler, para que el diámetro del agujero sea pequeño.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Pegamos con cinta la chapa cuadrada encima del agujero de la caja pequeña. El agujero de la chapa tiene que coincidir con el de la caja. En la foto sólo hay cinta en un lado de la chapa, hay que poner en los cuatro lados, sin tapar su agujero.

Pulsa el botón a la derecha de la imagen para seguir.

❮ ❯
Por último, recortamos un trozo de cartulina para tapar el agujero. Antes de hacer una foto metemos el papel fotográfico en una habitación sin luz (o con luz roja) y encajamos las dos cajas. Para hacer la foto destapamos el agujero y esperamos unos segundos antes de volver a taparlo.

Entra en la pestaña Revelado para continuar. Si pulsas en los botones laterales podrás volver a ver el proceso.

Anterior
Siguiente

Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.






Comprobar

Título resultado

La foto de arriba está realizada con una pinhole usando papel fotográfico negativo monocromo 800 ISO y una exposición de 90 segundos. La imagen no tiene color, las partes iluminadas se ven negras y las oscuras blancas. Como la pinhole no estuvo inmóvil durante la toma, la foto salió movida.

Las cámaras antiguas suelen usar película de negativo y luego en una cámara oscura se proyecta sobre papel fotográfico para que se inviertan los colores (imagen inferior).

Pulsa el botón Enviar para finalizar la actividad.

Enviar

No has marcado ninguna frase. Puedes marcas varias a la vez.

Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.