Error. No debería verse este texto.
El jazz es sin duda, junto con el cine, el fenómeno artístico más representativo del siglo XX. El término jazz engloba estilos musicales muy diferentes que han surgido a lo largo de 100 años. Un rasgo común de todos ellos es la improvisación, frente a la música clásica europea, en la que el objetivo es reproducir fielmente la partitura.
Podríamos definir el jazz como la música que se deriva de la cultura africana al contacto con la música europea y sus reglas. En sentido estricto este encuentro se produce en los Estados de la Unión (actualmente Estados Unidos de América), aunque también tuvo lugar en Centro y Sudamérica, y se desarrollará prácticamente en todos los países del mundo civilizado.
Para continuar entra en la pestaña Esclavitud.
Los esclavos de Estados Unidos procedían en su mayoría de la costa occidental del África subsahariana. Realizaban trabajos extenuantes y eran mal alimentados. Tras la guerra de Secesión (1861-1865) fueron liberados, pero les faltaban derechos civiles y se tardó casi un siglo en prohibir la discriminación racial, muy marcada en el sur.
La música de estos africanos se solía interpretar en grupo y acompañada de danza. Pero al ser esclavizados sólo se les permitía la música en dos momentos: durante el trabajo (work songs), con cantos rítmicos que hacían más llevadera la pesada labor, y en los ritos impuestos por católicos y protestantes (espirituales), donde los esclavos repetían en coro el verso que cantaba el predicador.
Para continuar entra en la pestaña Música.
"Li'l Liza Jane" (1916) está basada en una canción popular sureña, que a su vez se cree que está basada en una canción que cantaban los esclavos antes de la guerra de Secesión. Se ha convertido en una de las canciones tradicionales del jazz tradicional. Tiene numerosas interpretaciones y ha sido adaptada a otros estilos musicales.
El nombre "Liza Jane" se usaba en un personaje femenino de los minstrels, obras de teatro musical que representaban a los negros como tontos y vagos.
Pulsa el botón triangular para escuchar la canción.
Después entra en la pestaña Test para comprobar lo que has aprendido.
Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Título resultado
El final de la guerra de Secesión (1865) suele marcar el comienzo de la primera época del jazz. Esta guerra civil enfrentó a los estados del Norte, más democráticos e industriales, con los del Sur, con una agricultura que dependía de la esclavitud. Estos se declararon independientes en 1860 tras la elección de Abraham Lincoln como presidente de los EE.UU., quien se oponía a la expansión de la esclavitud. Durante la guerra, Lincoln decretó la liberación de los esclavos de los estados rebeldes, pero la esclavitud seguía siendo legal en varios de los estados leales, hasta que al final de la guerra se promulgó la Decimotercera Enmienda, que abolía la esclavitud en todos los estados.
Pulsa el botón Enviar y entra en la siguiente actividad.
No has marcado ninguna frase. Puedes marcar varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.