Error. No debería verse este texto.
El término blues aparece en el título de varias canciones de principios del siglo XX (blue en inglés significa triste ). El blues procede de las work songs y las baladas rurales. La imagen típica del blues es el guitarrista cantando sus desgracias mientras golpea con su pie el suelo o una armónica le ayuda con el ritmo. La guitarra y la armónica responden con sus melodías a la voz que canta. En muchas ocasiones la respuesta es un mismo grupo de notas (riff) que se intercala entre canto y canto para remarcar la importancia del mismo.
Los años veinte serán la época dorada del blues. Al cantante o la cantante de blues le acompañarán el piano e incluso una orquesta. Este estilo será el origen del Boogy Woogy, Rythm&Blues, Soul, Rock’n’Roll, Rock, etc. pero se seguirá interpretando en todas las épocas adaptándose a los nuevos instrumentos musicales.
Para continuar entra en la pestaña Música.
William Handy (1873 - 1958) fue un compositor afroamericano que popularizó el blues, hasta entonces un estilo regional del delta del Misisipi. Su obra "St. Louis Blues" fue uno de los primeros blues con popularidad.
La primera grabación en disco (1918) fue interpretada por Al Bernard, un cantante blanco que había participado en minstrels (con la cara pintada de negro) y en ocasiones hacía de voz femenina. El disco que escuchamos aquí es de 1920.
Pulsa el botón triangular para escuchar la obra.
Después entra en la pestaña Test para comprobar lo que has aprendido.
Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Título resultado
No has marcado ninguna frase. Puedes marcar varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.