Error. No debería verse este texto.
En la década de 1920 Estados Unidos vive una época de prosperidad y diversión tras el final de la Primera Guerra Mundial. Estos "locos años veinte" también son conocidos como la "Era del jazz" porque en ese periodo el jazz se popularizó.
Una de las razones es que muchos músicos de Nueva Orleans emigraron a otras ciudades tras el cierre de Storyville. Además la industria fonográfica grababa la música en discos y por la radio se emitían los éxitos discográficos y conciertos en vivo. Por último, el piano se utilizaba para dar sonido a las películas del cine mudo.
Para continuar entra en la pestaña Chicago.
Chicago se convierte en el centro principal para el jazz de los años veinte, donde se desarrolla y tiene su mayor auge el llamado estilo Nueva Orleans. Jelly Roll Morton crea la banda Red Hot Peppers en Chicago, King Oliver dirige la mejor banda de Nueva Orleans y Louis Armstrong los Hot Five en 1925 y dos años más tarde los Hot Seven.
El segundo foco del jazz es Nueva York. Allí el clarinetista Sidney Bechet y el trompetista Louis Armstrong tocan en la banda del pianista Clarence Williams. En el club nocturno Cotton Club, sólo para clientes blancos, la música es interpretada por músicos negros como Fletcher Henderson, Duke Ellington y el propio Armstrong, entre otros.
Para continuar entra en la pestaña Música.
En la grabación de 1925 de la canción "Cake Walking Babies from Home" por los Blue Five de Clarence Williams coinciden dos grandes solistas de jazz: Sidney Bechet (saxofón soprano) y Louis Armstrong (corneta). Pasarían dos décadas hasta que volvieran a coincidir en una grabación. El pianista es el propio Clarence Williams y la cantante es su esposa, Eva Taylor.
Cake walking era un concurso de baile popular en los años 20 cuyo premio era una tarta decorada.
Pulsa el botón triangular para escuchar la obra.
Después entra en la pestaña Test para comprobar lo que has aprendido.
Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Sydney Bechet en 1922
Louis Armstrong
entre 1938 y 1948
Título resultado
Bechet y Armstrong continuarán contribuyendo a la historia del jazz como líderes de sus propias agrupaciones, así como Duke Ellington y otros músicos, cuyas bandas nacidas en los años veinte protagonizarán durante la siguiente década la historia del swing.No has marcado ninguna frase. Puedes marcar varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.