• INICIOS DEL JAZZ. 8. Bebop
  • Jam session
  • All-Stars
  • Bird
  • Test
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.

Thelonious Monk en Minton's Playhouse

En los años 1940s se hicieron famosas las jam sessions del club Minton's de Nueva York. Tras la actuación de una banda de swing, unos pocos elegidos presenciaban los duelos musicales entre dos solistas. Se trata de excelentes instrumentistas que conocen las reglas de la música y están explorando nuevas ideas musicales. Por allí pasaron el saxofonista Charlie Parker, el trompetista Dizzy Gillespie, el pianista Thelonious Monk, entre otros.

En este ambiente nace el bebop, con ritmos más rápidos que el swing y un alto grado de improvisación. Para los oídos acostumbrados al swing es una música errática y fragmentada, pero para los entendidos y seguidores del jazz es una música para el placer de escuchar.

Para continuar entra en la pestaña All-Stars.

La revista Metronome grabó varios discos de jazz con los músicos más votados por sus lectores. Eran dos pistas de música donde cada participante realizaba un solo. En 1949 los elegidos para la cara B del disco fueron Dizzy Gillespie (trompeta), Kai Winding (trombón), Buddy DeFranco (clarinete), Charlie Parker (saxofón alto), Charlie Ventura (saxofón tenor), Lennie Tristano (piano), Billy Bauer (guitarra), Eddie Safranski (contrabajo) y Shelly Manne (batería). La obra era Victory Ball, escrita por el propio Tristano.

Pulsa el botón triangular para escuchar la obra.


Para continuar entra en la pestaña Bird.

Charlie Parker "Bird" es uno de los mejores saxofones alto del jazz. También es el autor de varios estándares del jazz como "Ornithology". Esta obra se basa en los acordes de otro estándar, "How High the Moon", pero usa otra melodía. El título "ornitología" (estudio de las aves) hace referencia al apodo de Parker, "Pájaro". Es una de las composiciones más populares de bebop.

En esta grabación de 1947, el trompetista es Dizzy Gillespie, otra de las figuras del bebop, que trabajaría en muchas ocasiones con Charlie Parker.



Entra en la pestaña Test para comprobar lo que has aprendido.

Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.






Comprobar

Título resultado

El bebop no tuvo mucha popularidad en sus inicios porque coincidió con una huelga entre la Federación Americana de Músicos y las empresas discográficas, que no pagaban derechos de autor por los discos que vendían. La huelga duró varios años (1942-1944) y durante la misma los músicos sindicados tenían prohibido grabar discos. Sólo podían tocar en directo en salas y emisoras de radio.

Al principio las discográficas publicaron nuevos discos con las grabaciones que se habían realizado antes de la huelga, pero esta reserva se acabó y al final cedieron a las peticiones de los músicos. Más tarde hubo una huelga similar, pero más corta, contra las compañías televisivas. La huelga no afectaba a los cantantes, por lo que ganaron popularidad.

Pulsa el botón Enviar y entra en la siguiente actividad.

Enviar

No has marcado ninguna frase. Puedes marcar varias a la vez.

Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.