Error. No debería verse este texto.
La letra c tiene asociado dos sonidos o fonemas diferentes:
1. Ante las letras a, o, u, antes de consonante y al final de sílaba o de palabra es un fonema oclusivo velar sordo como en casa, codo, cubo, claro y bloc.
2. Ante e, i es fricativo interdental sordo (como la z de zapato) salvo en las zonas con seseo en las que se confunde con la s.
En este ejercicio nos ocuparemos del primer sonido (oclusivo), que es el mismo que aparece con k ante cualquier vocal, ante consonante y en posición final de palabra (kárate, Kremlin, anorak) y con el dígrafo qu ante las vocales e, i (quedar, quizás). La letra k se suele usar en palabras de otras lenguas cuya ortografía se respeta, si bien hay casos en los que existe la versión con c/qu.
Era un anillo exclusivo con la cabeza de un quebrantahuesos.
El
El estudiante chino volverá en octubre a Pekín.
No paramos de cantar en el karaoke que hay junto a la esquina de la calle.
El atacante disparó a quemarropa y huyó tapándose con la capucha de su anora
En un bloc de papel cuadriculado apuntaba los resultados de la quiniela.
El cómic era sobre un estudiante marroquí en un campeonato de kárate.
El coche chocó contra el alcornoque a cien kilómetros por hora.
Título resultado
Has gastado un intento porque en el texto hay X letras incorrectas.