• Ortografía. Letras c, z (sonido fricativo). Ejercicio 1
  • Introducción
  • Ejercicio
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.


La letra c tiene asociado dos sonidos o fonemas diferentes:

1. Ante las letras a, o, u, antes de consonante y al final de sílaba o de palabra es un fonema oclusivo velar sordo como en casa, codo, cubo, claro y bloc. Es el mismo sonido asociado a la letra k y la q.

2. Ante e, i depende de la región: en el norte, centro y este de la Península Ibérica es fricativo interdental sordo (como la z de zapato), mientras que en el sur de la Península Ibérica, Islas Canarias y América hispana suele ser un fonema fricativo predorsal sordo (como la s) conocido como seseo.


En este ejercicio nos ocuparemos del segundo sonido (fricativo), que aparece en las sílabas za, ce, ci, zo, zu y en la z al final de sílaba y de palabra, además de en algunas excepciones con las sílabras ze, zi como en el sustantivo enzima, zepelín...

Entra en la pestaña Ejercicio para aplicar lo que has aprendido. En caso de duda puedes volver a esta pestaña en cualquier momento.
Comprueba si las letras marcadas en amarillo son correctas. Haz clic sobre cada letra incorrecta hasta que aparezca la letra que le corresponde a esa palabra. Después pulsa el botón Comprobar para ver si has corregido bien el texto. Te quedan 5 intentos.

Desde diciembre tiene el trabajo cerca de casa.

Antes de cocer la langosta para la cena, cosió una blusa.

Sobre la mesa hay un pez, un cazo y una cacerola.

El acusado contradice la versión de los testigos que ha llamado el fiscal.

No sabía que su novio iba a ser tan celoso con sus amistades.

Se conocen las consecuencias de la caza intensiva de especies en peligro de extinción.

No estaba siendo capaz de seguir la serie de televisión.

Destacaba una cicatris sobre la palides de su rostro.

Comprobar

Título resultado


En las frases del ejercicio había palabras que existen con cualquiera de las tres letras, como por ejemplo caso, cazo y caco. Es fácil distinguirlas al escucharlas porque tienen fonemas distintos, pero en un texto en el que se han escrito incorrectamente hay que comprobar el contexto de la frase, ver si tiene sentido esa palabra en la frase. Otras veces ayuda el hecho de que no todas las palabras son sustantivos, sino que alguna es un adjetivo o conjunción, por ejemplo.

Pulsa el botón Enviar para cerrar este ejercicio y después entra en el siguiente.

Enviar

Has gastado un intento porque en el texto hay X letras incorrectas.