Error. No debería verse este texto.
Recuerda que la letra g tiene asociado dos sonidos o fonemas diferentes:
1. Ante las letras e, i es un fonema fricativo velar sordo como en gente y girar. Es también el sonido de la letra j ante cualquier vocal y al final de palabra, como en jarro, jeta, jirafa, jota, jugar, carcaj.
2. Ante las vocales a, o, u y ante consonante es un fonema velar sonoro, como en gato, gorro, gusano, digno. También ante las vocales e, i si se usa el digrafo gu, como en guerra, guitarra. Cuando la u lleva diéresis su sonido es independiente de la e, i, como en cigüeña, lingüístico.
Aquí tienes más consejos que te ayudarán: se escriben con g las palabras que empiezan por gest-, geo-, y las que terminan en -gente, -gencia, -algia. Con j se escriben los verbos terminados en -jear y las palabras que acaban en -jería.
El agente de viajes gentilmente nos gestionó los peajes.
El monje comió berenjenas que le trajeron del extranjero.
Me dijeron que protegiera a esa persona tan inteligente.
Este es un ejemplo de tarjeta con un texto legible y ligero.
Es una exageración el ingente número de ejercicios que corrigió.
Esa noche en urgencias atendieron pacientes con anginas, laringitis y lumbalgias.
El sargento fue a un masajista con gran prestigio en los casos de cojera.
Había conseguido su título de ingeniero plagiando varios trabajos ajenos.
Título resultado
Has gastado un intento porque en el texto hay X letras incorrectas.