• Ortografía. Grupo -zc-. Ejercicio 1
  • Introducción
  • Ejercicio
  • Conclusión

Error. No debería verse este texto.


En el grupo -zc- la letra z tiene su habitual sonido fricativo interdental sordo (como en paz; en caso de seseo suena como la s) mientras que la letra c tiene un sonido oclusivo velar sordo (como en casa). Si uno conoce la pronunciación de la palabra no es difícil deducir que se usa el grupo -zc-. El problema aparece en el caso del seseo porque entonces suena igual que el grupo -sc-.

Se escriben con -zc- la primera persona del singular del presente de indicativo y todo el presente de subjuntivo de los verbos irregulares terminados en -acer (menos hacer y sus derivados), -ecer, -ocer (menos cocer y sus derivados) y -ucir. Por ejemplo: crezco, reconozcáis, luzca. Además existen otras palabras con -zc- que no son verbos, como almizcle.

Entra en la pestaña Ejercicio para aplicar lo que has aprendido. En caso de duda puedes volver a esta pestaña en cualquier momento.
Comprueba si las letras marcadas en amarillo son correctas. Haz clic sobre cada letra incorrecta hasta que aparezca la letra que le corresponde a esa palabra. Después pulsa el botón Comprobar para ver si has corregido bien el texto. Te quedan 5 intentos.

Ha pasado tanto tiempo que no reconozco al vizconde.

Mientras conduzco escucho la radio.

Escribo sobre todo obras del genéro picaresco.

Su musculatura destacaba su aspecto masculino.

Busco un bizcocho que luzca bien en una fiesta.

En verano me refresco con una mezcla de zumo y hielo.

Le agradezco que no me discuta lo que es evidente.

Quien lo descubra ascenderá a lo más alto de la clasificación.

Comprobar

Título resultado


En este ejercicio las palabras que se escriben con -zc- proceden de los verbos reconocer, conducir, lucir, agradecer . También se escriben con -zc- los sustantivos vizconde, bizcocho, mezcla.

El resto de palabras se escribían con -sc- aunque algunas de ellas eran la primera persona del singular del presente de indicativo o el presente de subjuntivo de algún verbo. El problema era que no eran irregulares y/o que no terminaban en -acer, -ecer, -ocer, -ucir.

Pulsa el botón Enviar para cerrar este ejercicio y después entra en el siguiente.

Enviar

Has gastado un intento porque en el texto hay X letras incorrectas.