Error. No debería verse este texto.
Está comprobado que las personas que realizan ejercicio viven más años, son más longevas que las que no se ejercitan. Si te desplazas en bici a menudo, vivirás dos años más. Y si todos los días andas a paso ligero unos 25 minutos, tu esperanza de vida aumentará 7 años. Por tanto la movilidad activa es beneficiosa para la salud.
Sin embargo, dos de cada tres adultos en la Unión Europea no realizan la actividad física mínima para estar sano, viven una vida sedentaria. Esto provoca un exceso de peso que a su vez causa enfermedades cardiovasculatorias (corazón) y problemas ortopédicos (pies). Una solución es la movilidad activa, ya que andar 6.000 pasos al día mejora tu salud (50 minutos de caminata rápida).
Entra arriba en la pestaña Ahorro para continuar.
La movilidad activa nos ayuda a reducir a casi la mitad el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y desarrollar cáncer. Esto significa que visitaremos menos veces el hospital, necesitaremos menos medicamentos y, por tanto, disminuirá el gasto sanitario. En la actualidad la vida sedentaria en la Unión Europea provoca pérdidas de más de 80.000 millones de euros al año.
Evitar ese gasto es fácil si evitamos los vehículos a motor en lo posible y dedicamos un poco de nuestro tiempo libre para hacer ejercicio. Con ese dinero se podría invertir en mejorar el transporte público en las ciudades y en proyectos que apoyasen la movilidad activa.
Entra en la pestaña Test para continuar.
Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Resultado
No has marcado ninguna frase. Puedes marcar varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.