Error. No debería verse este texto.
Un avión debe llevar un paquete a una pequeña isla que no tiene pista de aterrizaje. La única
solución es dejar caer el paquete en paracaídas. ¿Cuándo tiene que soltar el avión el paquete para que caiga
dentro de la finca? ¿Antes de pasar por encima de la finca? ¿Justo cuando pasa encima? ¿Después? ¿O quizás
la simulación no es realista? Nota: durante la caída no se tiene en cuenta el rozamiento del aire en el
sentido horizontal del movimiento.
Pulsa arriba en la pestaña Simulación para descubrir cómo se mueve el paquete. En la simulación
encontrarás botones para poner en marcha la animación y un botón para soltar el paracaídas cuando estimes
oportuno. No hace falta que caiga justo en la finca, sólo observa el movimiento del paquete, ya que luego
tendrás que marcar la respuesta correcta en el apartado Test.
Selecciona la respuesta que creas correcta para la pregunta ¿Cuándo tiene que soltar el avión el paquete para que caiga dentro de la finca?. Después pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 2 intentos.
Título resultado
En la simulación la velocidad horizontal del paquete era la misma que la del avión que lo
soltaba, incluso cuando estaba fuera del avión. Para que se mantenga la
velocidad horizontal del paquete ninguna fuerza horizontal debe actuar sobre él.
En la simulación se cumplía porque no se tenía en cuenta el rozamiento del aire. Por
eso había que soltar el paquete antes de pasar por encima de la finca.
En cuanto a la velocidad vertical, el paquete caía con velocidad constante porque la fuerza del peso
se compensaba con la de rozamiento del paracaídas al atravesar el aire. En la vida real el aire también
frena al paracaídas en horizontal o incluso llega a moverlo si hay corrientes de aire.
No has marcado ninguna de las opciones. Haz clic sobre la que creas que es la correcta.
Has gastado un intento porque no has marcado la opción correcta. Comprueba lo que sucede en la simulación antes de volver a contestar.