Error. No debería verse este texto.
Un coche circula por una curva peraltada sin rozamiento (es como un cono invertido). Dependiendo del ángulo del peralte, del peso del coche y del radio de la curva, el coche no puede sobrepasar una velocidad máxima si no quiere salirse de la curva.
En el apartado Simulación puedes modificar esas tres magnitudes para observar el valor de la velocidad máxima además del de la fuerza y la aceleración centrípeta, que son las causantes del movimiento circular del coche.
Con la ayuda de la simulación deduce qué frases del apartado Test son verdaderas.
Puedes seleccionar varias opciones a la vez. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Título resultado
Como el coche se mueve en un círculo horizontal, la fuerza centrípeta Fc es siempre horizontal. Su origen es la componente horizontal de la fuerza normal N con la que el peralte soporta al coche. La componente vertical de la normal compensa el peso del coche:
P = N · cosθ → N = P / cosθ Fc = N · senθ = P · tanθ ac = Fc / m = g · tanθ ac = v2 / r → v2 = r · g · tanθ
Esto explica por qué la aceleración centrípeta ac y la velocidad máxima v no dependen del peso del coche, y que la fuerza normal N sea independiente del radio r.
Pulsa el botón Enviar para terminar el ejercicio.
No has marcado ninguna de las opciones. Puedes marcar varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna opción incorrecta y/o has olvidado marcar alguna de las correctas. Revisa la validez de las afirmaciones con la ayuda de la simulación.