Error. No debería verse este texto.
Se recomienda dejar dos segundos de distancia con el coche que va delante de nosotros. Evidentemente dos segundos no es una unidad de distancia, significa que tienen que pasar al menos dos segundos desde que el coche de delante pasa por un punto de referencia hasta que nuestro coche pasa por ese mismo punto.
Como punto podemos usar uno de los trazos de la línea discontinua, una mancha de la carretera, una señal de tráfico... Desde 2011 en España se están pintando en la calzada unos galones que están a tres segundos de distancia. Como no debemos retirar la vista de la calzada, hay que contar los dos segundos sin mirar un reloj. La solución es pronunciar sin prisas y en voz alta "mil ciento uno, mil ciento dos".
Entra en la pestaña Simulación para comprobar si sabes guardar la distancia de seguridad.
Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Título resultado
No guardar la distancia de seguridad provoca colisiones traseras entre vehículos. Afortunadamente la diferencia de veocidades suele ser pequeña, así que hay menos fallecidos que en las colisiones frontales y laterales. Eso no evita que haya personas heridas y destrozos en el vehículo.
Aunque en la ciudad se circula más lento, algo más de la mitad de los accidentes con víctimas son por colisiones entre dos o más vehículos. Las colisiones traseras no son tan abundantes como las laterales, que tienen lugar en los cruces e intersecciones.
Pulsa el botón Enviar y entra en la siguiente actividad.
No has marcado ninguna frase. Puedes marcar varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.