Error. No debería verse este texto.
Un ejemplo de Vehículo de Movilidad Personal (VMP) es el patinete eléctrico. Los VMPs deben cumplir las normas marcadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y las ordenanzas municipales de cada lugar.
Coomo norma general, los VMPs no pueden circular por las aceras. Pueden usar los carriles bicis y las calzadas limitadas a 30km/h, siempre que el VMP no rebase las velocidades establecidas en esas vías.
Entra en la pestaña Tipos para ver qué vía debe usar cada tipo de VMP.
Marca todas las frases que sean verdaderas y pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. En caso de duda puedes volver a consultar las otras pestañas. Te quedan 3 intentos.
Título resultado
Actualmente los VMP de clase A son una alternativa a la movilidad urbana por su versatilidad y autonomía. Cuando se permite su circulación por la acera no pueden superar la velocidad de un peatón andando.
Los vehículos de la clase C1 y C2 pueden circular por los carriles reservados a las bicicletas salvo cuando su tamaño suponga un peligro para los ciclistas.
Pulsa el botón Enviar para terminar esta actividad.
No has marcado ninguna de las opciones. Puedes marcas varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna opción incorrecta y/o has olvidado marcar alguna de las correctas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.