• PROCESOS TERMODINÁMICOS. Isóbaro
  • Introducción
  • Simulación
  • Test
  • Solución

Error. No debería verse este texto.

En este ejercicio vamos a estudiar un proceso isóbaro, es decir, la presión del gas ideal se mantiene constante. En el caso del cilindro con émbolo, un ejemplo de proceso isóbaro sería cuando el émbolo está sometido a la presión atmosférica, que no suele varía mucho si el tiempo es estable. Por lo tanto el émbolo no está conectado a nada, se mueve libremente bajo esa presión.

En la pestaña Simulación podrás enfriar y calentar el gas ideal mediante un proceso isóbaro. Con lo que observes marca las frases correctas en el apartado Test.

Recuerda que el trabajo que se realiza sobre el sistema es negativo, mientras que el que ejerce el sistema sobre el entorno es positivo. El calor absorbido por el sistema es positivo y el que transfiere al entorno es negativo.

Su navegador no soporta Canvas. Pruebe a actualizarlo o use Chrome, Firefox...
Presión 101,3 kPa
Volumen 1,00 dm3
Temperatura 300,0 K
Trabajo -2297,4 J
Calor -2297,4 J
Var. E. Interna 0,00 J
Enfriar

Selecciona todas las frases que sean verdaderas en un proceso isóbaro. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.






Comprobar

Título resultado

Al realizar un proceso isóbaro en un gas ideal:

  • La presión se mantiene constante (por definición de isóbaro).
  • El cociente V/T se mantiene constante (ley de Charles).
  • Al absorber calor, el gas aumenta su energía interna y realiza trabajo.
  • Al enfriarse, el gas reduce su energía interna y el entorno realiza trabajo sobre el gas.
  • La variación de energía interna es la diferencia entre calor y trabajo: ΔU = Q - W

El trabajo es el área bajo la curva P-V. En el caso de un proceso isóbaro es el área del rectángulo de lados P y ΔV.

Pulsa el botón Enviar y entra en el siguiente ejercicio.

Enviar

No has marcado ninguna de las opciones. Puedes marcar varias a la vez.

Has gastado un intento porque has marcado alguna opción incorrecta y/o has olvidado marcar alguna de las correctas. Revisa de nuevo la introducción y la simulación.