Error. No debería verse este texto.
Peatón | 4,6 km/h |
Bicicleta | 15 km/h |
Moto | 20 km/h |
Coche | 25 km/h |
Autobús | 14 km/h |
Tranvía | 19 km/h |
Metro | 30 km/h |
A la derecha se indican las velocidades medias de un peatón y de diferentes vehículos cuando circulan en una ciudad. Estos valores no son los mismos para todas las ciudades, pero son muy parecidos. Depende sobre todo de sus semáforos y de la intensidad del tráfico.
En el caso de los coches, su velocidad media es la mitad de la velocidad máxima a la que pueden circular en una ciudad (50 km/h). El autobús es "más lento" porque realiza varias paradas en su trayecto, pero al transportar a más personas ocupa menos espacio y contamina menos que los coches que harían falta para todos esos viajeros. El tranvía es más rápido que el bus porque suele tener carriles para él solo y cierto control de los semáforos.
Entra arriba en la pestaña Extra para continuar.
Además del tiempo que pasa un vehículo en movimiento, hay que tener en cuenta el tiempo extra que se tarda en cogerlo y dejarlo. En el caso de un coche o una moto, hay que bajar al garaje y sacarlo del mismo, o bien andar hasta la calle en la que está aparcado. Al llegar a nuestro destino hay que aparcarlo lo más cerca del mismo y si no es así, habrá que andar esa distancia.
Para usar el autobús, el tranvía o el metro hay que ir andando hasta la parada más próxima y después andar desde la estación más cercana a nuestro destino. Al haber menos estaciones de metro, suelen estar más lejos y hay que andar más.
Entra en la pestaña Test para continuar.
Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.
Resultado
No has marcado ninguna frase. Puedes marcar varias a la vez.
Has gastado un intento porque has marcado alguna frase falsa y/o has olvidado marcar alguna de las verdaderas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.