• LOS VOLCANES. 1. Punto caliente
  • Capas
  • Punto caliente
  • Test
  • Curiosidad

Error. No debería verse este texto.

El interior de la Tierra está compuesto de diferentes capas: el núcleo interno (A), el núcleo externo (B), el manto inferior (C), el manto superior (D) y la corteza (E). En el interior de la Tierra la temperatura es de unos 5.400 ºC mientras que en la frontera entre el manto superior y la corteza la temperatura oscila entre los 500 y 900 ºC.

El manto superior no es sólido sino muy viscoso por lo que esta diferencia de temperatura produce movimientos de convección muy lentos, de millones de años de duración. Este movimiento sube material caliente a la corteza y a su vez baja material frío de ésta. Por otro lado la corteza está compuesta de placas tectónicas que también se mueven con lentitud.

Entra en la pestaña Punto caliente para continuar.
Los puntos calientes son zonas del manto más calientes de lo normal que han subido a la superficie y producen actividad volcánica en la corteza. En el océano pueden llegar a formar islas.

Como la corteza se mueve lentamente, pero no el punto caliente, a lo largo de millones de años se genera un conjunto de islas (archipiélago) como el de Hawái. Los volcanes de las islas más viejas se van extinguiendo a medida que abandonan el punto caliente.

Entra en la pestaña Test para continuar.

Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.






Comprobar

Título resultado


Géiser en Yellowstone

Canarias, Azores, Hawái, Islandia, Pascua, Galápagos y Reunión son algunos ejemplos de islas volcánicas creadas por puntos calientes. Cuando la corteza es continental, es decir, no está por debajo del océano, se crean calderas como la de Yellowstone.

Cada millón de años suele haber una megaexplosión en Yellowstone. La nube de ceniza al caer al suelo podría alcanzar los 10 cm de altura a 800 km del volcán. Los gases emitidos ocultarían la luz del sol, bajando las temperaturas durante una década y afectando a los cultivos, pero no extinguiría la vida. En cambio un terremoto o una explosión por vapor de agua en las zonas turísticas mataría a muchas personas.

Pulsa el botón Enviar y entra en la siguiente actividad.

Enviar

No has marcado ninguna frase. Puedes marcas varias a la vez.

Has gastado un intento porque has marcado alguna opción incorrecta y/o has olvidado marcar alguna de las correctas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.