• LOS VOLCANES. 5. Tipos de erupción
  • Magma
  • Efusiva
  • Explosiva
  • Test
  • Solución

Error. No debería verse este texto.

Dependiendo de los materiales que lo componen, el magma puede ser más o menos viscoso. Además de los minerales derretidos, el magma contiene gases que se disolvieron en su interior a causa de las altas presiones en las profundidades del volcán. Al subir el magma a la superficie, la presión se reduce y ese gas se libera. La viscosidad del magma y la forma en la que el gas escapa de su interior da lugar a dos tipos de erupciones: efusivas y explosivas.

Entra en la pestaña Efusiva para continuar.
Las erupciones efusivas suelen darse con magmas ricos en basalto porque son poco viscosos y no contienen excesiva agua disuelta. Cuando este magma asciende lentamente por la chimenea del volcán, los gases escapan fácilmente de su interior en forma de burbujas, por lo que no hay explosiones ni roturas. El resultado es un volcán en escudo, con poca altura y mucho diámetro. Pero si la velocidad de ascenso es excesiva, entonces la erupción es explosiva.

También el magma rico en sílice (más viscoso e hidratado) puede dar lugar a una erupción efusiva si los gases consiguen escapar a través de la roca que rodea al magma en la cámara magmática y la chimenea del volcán.

Entra en la pestaña Explosiva para continuar.
Columna
Flujo
Flujo
En las erupciones explosivas el gas disuelto no puede salir fácilmente del magma, generalmente porque cerca del cono del volcán se ha formado un tapón de magma viscoso. Cuando la presión del gas vence ese bloqueo, lo hace con una explosión. El resultado es una columna de gas con fragmentos de roca que puede alcanzar varios kilómetros de altura. Algunas veces esa columna no puede ascender tanto y cae rápidamente por la ladera del volcán en forma de flujo piroclástico asfixiando y quemando a los seres vivos.

Entra en la pestaña Test para continuar.

Selecciona todas las frases que sean verdaderas según lo que has aprendido. Una vez marcadas, pulsa el botón Comprobar para ver si has acertado. Te quedan 3 intentos.






Comprobar

Título resultado


Según su violencia las erupciones explosivas se clasifican de menos a más en: estromboliana, vulcaniana, peleana y vesubiana. Estos nombres proceden de un volcán representativo de ese tipo de erupción: Estrómboli, Vulcano, Pelée, Vesubio. Una de las erupciones más violentas y recientes es la del monte Pinatubo en 1991 (ver foto). Una pequeña parte de su columna cubrió toda la Tierra, reduciendo 0,5 ºC la temperatura media durante dos años.

Pulsa Enviar y entra en la siguiente actividad.

Enviar

No has marcado ninguna frase. Puedes marcas varias a la vez.

Has gastado un intento porque has marcado alguna opción incorrecta y/o has olvidado marcar alguna de las correctas. Revisa la validez de las frases con la información de las pestañas.